taxis camiño dos 7 faros

Más de 10 años en el sector nos avalan.

Taxis Camiño dos 7 Faros es una marca registrada en la O.E.P.M, La marca fue registrada por Julio Souto Castiñeiras para ejercer libremente su pasión que es enseñar y conocer a los turistas que vienen hacer la Ruta de los Faros.Julio lleva 11 Años en esta profesión, anteriormente estuvo en Suiza, en la zona fronteriza con Italia donde tuvo una empresa y fue camionero. Julio habla perfectamente el Italiano, además de hablar Castellano y Gallego como lenguas vehículares y tener un pequeño conocimiento de Francés. También trabaja con Camiño dos 7 faros, su hija, Soraya.

WiFi

Disponemos de WiFi para nuestros clientes en todas nuestras rutas.

Puntos de Carga

Cargadores para dispositivos Android o Apple.

Equipaje

Amplio maletero para llevar lo que necesite, en caso de necesitar remolque también disponemos de el.

Camiño dos 7 faros

Camiño Dos 7 Faros hace alusión a los 7 faros por los que pasa la gente cuando hace la ruta. Hay un 8 faro , pero no es accesible ya que se encuentra en las Islas Sisargas y solo se llega por mar con agencias especializadas en ello.

Faro de Punta Nariga

En punta Nariga (Barizo) se levanta el faro más moderno de Galicia, construido en 1995 y diseñado por César Portela. Con 50 metros de altura y 22 millas de alcance lumínico, es todo un referente en la integración de la arquitectura con el paisaje natural.

Faro do Roncudo

A poca distancia del núcleo de población se encuentra el Cabo do Roncudo. Debe su nombre al ronco sonido producido por las olas al estrellarse contra las rocas.Situado a escasos kilómetros de Corme.

Faro de Laxe

El Faro de Laxe es una construcción de 11 metros de altura, cubierto de azulejo blanco, se encuentra en la punta Insua del cabo Laxe, sobre una colina de unos 50 metros sobre el nivel del mar, que defiende la villa y el puerto de los vientos dominantes, en un espacio natural privilegiado.

Faro de cabo vilán

El Faro de Cabo Villano (1896), situado en un entorno de gran valor paisajístico y medioambiental, está construido en cantería a 75 m de altitud y, presenta una planta octogonal, de unos 25 m de altura, unida, por un túnel, a una construcción de planta cuadrada con un patio interior. 

Faro de punta da barca

El faro se diseñó a principios del siglo XX como una señal de tercer orden, que marcaría la entrada a la ría de Camariñas. En el Plan de Balizamiento de dicha ría, de 1926, se especificaron sus medidas: torre cilíndrica de hormigón y cemento de 11 metros de altura y 4 de diámetro.

Faro de cabo touriñán

Situado en el cabo del mismo nombre, este faro potente y enérgico alerta constantemente de la peligrosidad del Atlántico y resiste los temporales de la Costa da Morte. Se trata del segundo cabo más occidental de Galicia y se localiza sobre un brazo de tierra que se adentra en el Atlántico hacia el fin del mundo.

Faro de cabo fisterra

Es el faro más occidental y emblemáticos de Europa, considerado tradicionalmente como el cabo del fin del mundo, «Finis Terrae».Este punto avanza sobre el mar unos 5 kms en dirección sur, en paralelo al granítico Monte Pindo formando la protegida y hermosa ría de Corcubión.

Contacta con nosotros

+34 607 11 22 84

Viaja con la mayor seguridad del camino.